Carlos Pighin, presidente comunal y futuro intendente de la localidad habló en una entrevista exclusiva.
Fue en la Sede de Gobierno de Santa Fe, para participar activamente de una jornada realizada en el marco del programa.
El secretario general de la UNR, Guillermo Montero, dio detalles al respecto.
Tanto la Federación Argentina como Empleados de Comercio adhirieron al paro general del jueves de esta semana. Su Secretario General fijó la postura del gremio ante la medida.
Una vecina informó la situación que padecen con la empresa Rosario Bus.
El ex secretario de Comercio de la Nación y principal referente del partido Principios y Valores, Guillermo Moreno, visitó este viernes la ciudad de Villa Constitución donde presentó el “Plan Económico Justicialista”. El evento tuvo lugar en el Club Social, donde se acercaron dirigentes y delegados sindicales, representantes de instituciones locales, vecinos y vecinas.
Una nueva medida de fuerza para el miércoles 8 y jueves 9 de mayo -coincidiendo con el paro docente santafesino y la huelga general de la CGT
Será el viernes 3 de mayo a las 10:00 de la mañana en el Club Social de calle Rivadavia 1079.
Argumentaron de manera textual que será por tiempo indeterminado y que, lo harán con motivo de salarios y condiciones laborales dignas para toda la clase trabajadora y en rechazo a la Ley Ómnibus, llamada “Bases” por el gobierno nacional.
Pablo González junto a un grupo de delegados y miembros de la comisión directiva viajaron hasta la costa para asistir a la convocatoria.
Empalme Villa Constitución fue escenario este domingo de una jornada de capacitación intensiva dirigida a los futuros bomberos y suboficiales de la Regional 8 de la Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (FSABV).
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO.
Según el concejal Murina la violencia llegó hasta los servicios en la ciudad de Rosario lo que generó preocupación en el ambiente.
El procedimiento se llevó a cabo siguiendo los lineamientos del Ministerio de Seguridad de la Nación, el cual se ha impulsado para la neutralización de organizaciones delictivas mediante la investigación criminal para lograr el desbaratamiento de bandas dedicadas al narcomenudeo.