El sector gremial de la provincia de Santa Fe aseguró en las últimas horas que existe un "creciente malestar en el transporte" y que "el modelo sindical liderado por Hugo Moyano enfrenta una de sus crisis más visibles". Aladio describió que "las paritarias nacionales no logran satisfacer a los trabajadores del sector, y en contraste, Santa Fe emerge como el epicentro de un cambio sindical profundo".
Desde Camioneros de Santa Fe indicaron que "uno de los casos más emblemáticos es el de la firma Andreani, donde los trabajadores iniciaron trabajo a reglamento y asambleas en rechazo a la negativa de la empresa a liquidar los sueldos completos según el nuevo convenio". Denuncian que esa decisión responde a "presiones de Moyano", en un "claro intento de frenar el crecimiento del modelo santafesino".
Aladio también remarcó que "el fenómeno Santa Fe no solo representa un cambio de rumbo, sino también una muestra concreta de que otro sindicalismo es posible, con mejores condiciones para los trabajadores y diálogo con los empresarios".
El gremialista santafesino finalizó: "El tiempo dirá si este modelo se replica en otras provincias, pero lo cierto es que hoy, en el corazón del país, el viejo poder sindical está siendo desafiado desde abajo".