El tiempo
Descargar App
Arroyo Al Día Deportes

“Ese viejo río que va”: el viaje de Daniel Chummiento al Amazonas y a sus propias raíces

El escritor arroyense presentó su libro en la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia el viernes 14 de marzo.

 

La Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia de Arroyo Seco fue el escenario de la presentación de “Ese viejo río que va”, el nuevo libro de Daniel Chummiento. En esta obra, el autor plasmó su experiencia en el Amazonas, un destino que soñaba visitar desde hacía mucho tiempo y que logró recorrer en enero de 2020, dos meses antes del inicio de la pandemia.

 

 

“A mí me gusta salir de la rutina, viajar sin itinerario y descubrir lugares que no forman parte del turismo tradicional”, expresó Chummiento durante la presentación. Con esa filosofía de vida, decidió emprender su travesía en solitario por la selva amazónica, una aventura que terminó convirtiéndose en el relato central de su libro. “Tenía el sueño de viajar a la selva desde chico. En mi infancia iba mucho a la isla del Paraná y no era muy diferente de la isla que visitaba con mi familia. Eso me marcó”, recordó.

 

 

“Pero Ese viejo río que va no solo es un testimonio de viaje, sino también un reflejo de la identidad de su autor. “Me di cuenta de que toda mi vida he contado historias, es algo que disfruto hacer más allá de los viajes. Y me gusta que el libro sea leído porque está escrito por alguien que es auténticamente de Arroyo Seco”, afirmó.

Chummiento destacó que su forma de narrar está atravesada por su origen y su historia. “La perspectiva del libro tiene mucho que ver con un tipo que nació en la década del 60 y que vivió sus primeros 20 años en Arroyo Seco”, explicó.

 

 

Otro de los ejes de la obra es la pasión por los viajes. Desde su adolescencia, Daniel solía tomar su mochila y salir sin rumbo fijo, una costumbre que lo llevó a decidir ir solo al Amazonas, pese a que su esposa Alejandra prefirió no acompañarlo. “Me encantaría que la gente se sienta identificada con el libro”, expresó.

 

 

El título en sí, encierra un doble significado. “Puede referirse al río Amazonas, pero también a la vida, que tiene un inicio y un final. Eso fue lo que me llamó la atención de la frase”, explicó el autor.

 

 

La presentación del libro en Arroyo Seco no solo fue un evento cultural, sino también un encuentro donde el público pudo compartir de cerca la experiencia del autor y su manera de ver el mundo. Con esta nueva publicación, el escritor reafirmó su amor por los viajes y por el arte de contar historias, dejando una huella en la literatura local. La velada estuvo acompañada por participación de grandes amigos y la interpretación de la artista musical, Maribel Ferreyra.

https://arroyoaldia.com.ar/

 

 
 

Arroyo al Dia

 

Cuenca de Vida

 

Farmacias de Turno

 Buscador         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Seguinos en Facebook

ArroyoAlDía.com.ar - Todos los derechos reservados - 2020

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti