"Hace 20 días nos citaron a los representantes sindicales para decirnos que no sabían si podían pagar los salarios, y este domingo dijeron que sólo podían pagar el 30 por ciento de los sueldos, desde esta empresa estafaron al gobierno imaginate si no van a estafar a los trabajadores", sostuvo Yofra.
“Tenemos que entender como sociedad que el Estado tiene que estar presente para controlar este tipo de empresas exportadoras, pidieron un crédito de 4 millones de pesos en 2018 y todavía no lo pagaron, una empresa no puede solucionar sus propios problemas si estafó a medio mundo” , añadió.
“El gobernador declara a favor de los empresarios, nunca a favor de un trabajador, han cerrado 17.000 Pymes, los maestros cobran tres mangos y los enfrenta y extorsiona, tendría que intervenir y controlar este tipo de empresas en todo Santa Fe, pero sólo le interesa mostrarse con una pala y moverse con militares por todos lados y no solucionan nada, si quieren hacer cine que vayan a estudiar y que sean actores, el país necesita otra cosa”, agregó Daniel.
“A partir de las 6 horas de la mañana de este miércoles 12 de marzo, en todas las plantas y puertos aceiteros del país iniciaremos una medida de fuerza conjunta de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Ftciodyara) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial aceitera, el incumplimiento salarial de Vicentin SAIC y el incumplimiento de los derechos laborales en Explora SA Puerto San Martín”, habían indicado los gremios.
Añadieron: “Ante la decisión de la Ciara [Cámara de la Industria Aceitera] y las empresas aceiteras de dilatar la negociación paritaria y las diferentes acciones en contra de las y los trabajadores que encabezan firmas como Vicentin, que no pagó los salarios, y Explora, que despidió a 2 trabajadores, iniciamos una Huelga Nacional Aceitera”