El gel removedor con sello santafesino fue presentado formalmente en 2024 en Expodent, un evento nacional e internacional que reúne a profesionales de la odontología, y también en Chile. Cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Odontología para Niños y la Confederación Odontológica de la República Argentina, entre otras entidades científicas, donde ya se realizaron capacitaciones a los profesionales.
Con el objetivo de preservar al máximo las piezas dentarias surgieron los removedores químicos de caries que actúan en muy poco tiempo y permiten a los odontólogos quitar la lesión sin el uso de tornos ni anestesia. Uno de estos productos, que tiene características particulares, fue desarrollado por un odontólogo de Carcarañá y ya se exporta a países de Latinoamérica y Europa.
Fernando Varea, odontólogo y docente, recibido en el Universidad Nacional de Rosario (UNR), oriundo de Carcarañá, quien desarrolló este removedor de caries en colaboración con una biotecnóloga rosarina, Silvina Herrera, y el apoyo del laboratorio Micro Fit SA. Está basado en otros desarrollos similares pero tiene características peculiares.
El odontólogo, que se especializó en endodoncia y cariología, explicó que el gel removedor que creó se basa en otros que existen en el mercado y que fue todo un proceso, para dar con el producto actual: "Lo pensé hace diez años por primera vez. La idea era que tuviera costos más accesibles; aquel producto trabajaba con una enzima, en cambio, el actual tiene un clorado y urea, ya que estudios científicos demostraron que esos compuestos son muy eficaces, con un mejor desempeño para el objetivo que se busca".
"Otra de las características de este desarrollo es que el odontólogo puede acelerar el proceso por reacción lumínica con la lámpara que ya tenemos para los arreglos", dijo el profesional.
Varea señaló que este desarrollo santafesino "se hizo con enorme esfuerzo ya que no es sencillo contar con los recursos" y agregó: "Empezamos como corresponde con los estudios in vitro, presentamos la documentación en Anmat y comercialmente comenzamos hace unos meses".