Márquez hizo referencia al hecho de calle San Martín al 100: “a todos nos pegó el hecho por la violencia ejercida contra la señora. Venían estas personas con toda la data. Como se supo, la señora llevó al chico a la escuela y volvió unos diez minutos después y se encontró con los ladrones en la casa, que habían ingresado por los fondos, en una cuadra donde las viviendas se comunican con facilidad. Se llevaron dinero en efectivo y alhajas, yéndose raudamente del lugar. Hablamos con el marido sobre lo sucedido y se dio conocimiento a Fiscalía e intervino la PDI de Rosario. El hecho es robo y privación ilegítima de la libertad”.
El funcionario advirtió a los vecinos de la ciudad que al “hablar con alguien se tomen las precauciones necesarias, no hablar de más, porque en este caso hubo un trabajo de inteligencia importante ya que sabían todos los movimientos de la familia, hasta las personas que llegaban al hogar”.
Aprovechando la oportunidad se le consultó sobre la situación del penal de la Seccional 27ª y sobre el tema dijo que “hay 32 detenidas y no tienen ningún problema de salud, como se pudo escuchar hace unos días, donde se hablaba de un brote de tuberculosis. Sabemos que a veces, es un ardid de las propias detenidas para tratar de ser trasladadas a otro centro de detención. Esto lleva tiempo también para poder saber si están enfermas o no. Tienen las 24 horas para pensar cómo hacer para irse a otro lugar que les sea más cómodo. Hace unos 20 días había 36 y ahora hay 32, pero es un problema de la mayoría de las seccionales del departamento. Se está tratando a nivel provincial para poder solucionar el tema lo más rápido posible y trasladar las detenidas a nuevos módulos. Se cayeron centros de detención y se está tratando de levantarlos”.
Márquez contó además que se pusieron en la calle a muchos administrativos y algunos llegaron a la ciudad. Aclaró que cuando llegó había un solo móvil policial y ahora son 8 los que están trabajando.