El tiempo
Descargar App
Arroyo Al Día Deportes

EN SANTA FE RECONOCEN QUE SERÁ UN VERANO DIFÍCIL Y QUE LOS CORTES ROTATIVOS DEPENDERÁN DE NACIÓN

La secretaria de Energía de la provincia, Veronica Geese, explicó que la EPE no es una empresa generadora sino distribuidora de electricidad. "Si hay cortes rotativos estaremos a disposición del gobierno nacional para implementarlo de la mejor manera para generar los menores problemas a los santafesinos”, expresó.

 

La secretaria de Energía de Santa Fe, Veronica Geese, adelantó este miércoles que como la Empresa Provincial de la Energía (EPE) no es generadora sino distribuidora de electricidad dependerá de lo que haga Nación para establecer o no un cronograma de cortes rotativos para el verano. Al mismo tiempo, explicó que la inestabilidad de las autoridades nacionales del área –por las constantes renovaciones y renuncias– hace que haya poca previsibilidad en el tema.

 

“Va a ser un verano difícil, ya lo ha anunciado el gobierno nacional”, reconoció la funcionaria santafesina) y añadió que “Santa Fe no genera energía”.

 

“Si Nación tiene que recortar la energía que nos manda, nosotros no podemos hacer nada. Si hay cortes rotativos estaremos a disposición del gobierno nacional para implementarlo de la mejor manera para generar los menores problemas a los consumidores santafesinos”, explicó Geese.

 

La secretaria además expresó que los lugares donde se ha producido una doble falla por las altas temperaturas, según los diagnósticos del último verano, se van a colocar seis generadores fijos para conectarlos antes que se produzca el corte.

Herencia y obras

Geese agregó que la actual gestión provincial heredó una situación de desinversión y falta de obras de la administración anterior.

“Heredamos el caso de 300 edificios de Rosario que estaban con luz de obra, es decir que se habilitan pero sin el final de obra de la EPE. Eso es mucha plata y tiempo. De esos, tenemos 120 terminados en este año”, indicó la secretaria provincial.

Sobre esas obras, Geese explicó: “Cuando no hacés la obra para conectar esas instalaciones a media tensión, seguís tomando como si fuera una sola casa y en realidad tenés conectadas cientos de familias de todos los edificios. Entonces tenés un consumo alto sin la correspondiente infraestructura hecha y hacés saltar todo en el resto del barrio”.

 

Fuente: Rosario 3

Arroyo al Día

 

 
 

Arroyo al Dia

 

Cuenca de Vida

 

Farmacias de Turno

 Buscador         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Seguinos en Facebook

ArroyoAlDía.com.ar - Todos los derechos reservados - 2020

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti